16 abril 2011
Aceites esenciales y contraindicaciones
Las aceites esenciales son mezclas de muchas sustancias químicas biosintetizadas por las plantas. Se pueden obtener de diversas formas: por destilación o por extracción (por presión en frío y por su disolución en aceites vegetales). Existen de muchas clases: de flores, de toda la planta, ...y cada uno con su olor característico y sus virtudes.
También se pueden sintetizar de forma industrial.
Basado en los aceites esenciales, se desarrolla la aromaterapia.
Hace unos días, hice una entrada sobre los jabones y explicaba que se usan aceites esenciales para darles olor. Para elegir cual usar, podemos mirar sus propiedades (En el enlace anterior, podeis consultar los efectos de algunos más conocidos) , pero lo que casi nunca está tan claro es que algunos tienen contraindicaciones.
Por si algún/a lector/a, le interesa comprar, pues me parecio interesante tener en cuenta el siguiente enlace.
Contraindicaciones
En el blog de Muchaespumita, podeir encontrar entradas muy interesantes y bien explicadas:
Sobreengrasado en el jabón
O una tabla de salvación para un jabón que no sale: el refundido
Gracias a esta técnica, una amiga y yo cantamos victoria un día de otoño, después del disgusto del día anterior.
Hacer un molde de silicona, personalizar los jabones.
Os comento una cuestión muy importante, los aceites esenciales para jabones, masajes, ... que vayan a entrar en contacto con la piel, tienen que ser los que se venden para ese fín en herbolarios, no usar nunca las tiendas asiáticas, ambientados, quemadores, etc.
Powerpoint: los aceites esenciales y sus combinaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Gracias, LLOSY, por esta entrada tan formativa y completa...me he enterado de varias cosas que no sabía!.....
Cuando he hecho jabón, nunca he añadido esencias ni aromas...creo que la próxima vez sí que lo haré, y seguiré tus consejos de ir al herbolario a comprar algo con garantías.
Un beso!
Publicar un comentario